¿Qué es XML?
Lengueje de marcas extensible (Extensible Markup Language -XML-) es un formato de texto simple, muy flexible derivado de SGML Standard Generalizado Markuped Lenguage o "Lenguaje Estándarizado de Marcado Generalizado" (ISO 8879). Originalmente diseñado para cumplir con los desafíos de la edición electrónica a gran escala, XML también está desempeñando un papel cada vez más importante en el intercambio de una amplia variedad de datos en la Web y en otras partes.
Es una especificación para diseñar lenguajes de marcado, que permite definir etiquetas personalizadas para descripción y organización de datos.
¿Para que sirve XML?
Sirve para representar información estructurada, de modo que esta información pueda ser almacenada, transmitida, procesada, visualizada e impresa, por muy diversos tipos de aplicaciones y dispositivos.
Características.
- XML es un subconjunto de SGML que incorpora las tres características más importantes de este:
- Extensibilidad
- Estructura
- Validación
- Basado en texto.
- Orientado a los contenidos y no a la presentación.
- Las etiquetas se definen para crear los documentos, no tienen un significado preestablecido.
¿Por que usar XML?
- Es un estándar internacionalmente conocido.
- No pertenece a ninguna compañía.
- Permite una utilización efectiva en Internet en diferentes tipos de dispositivos.
Ejemplo de uso.
<H1>Sofía</H1> | <--- HTML |
<Nombre>Sofía</Nombre> | <--- XML |
<H1> y <Nombre> son etiquetas. Ambas encierran el texto o paquete de información “Sofía”. La etiqueta <H1> es de HTML, y se encarga de mostrar visualmente el texto “Sofía” en la página web en un tamaño determinado pero no dice nada del significado de “Sofía”: si es una ciudad o un nombre, por ejemplo.
En cambio la etiqueta < Nombre> es de XML y nos dice que “Sofía” es un nombre de persona, por lo tanto XML se preocupa del significado del texto que encierra y no de la apariencia de cómo se muestre el texto en la página web.
XML es un lenguaje de etiquetas, porque separa el contenido de la presentación. XML describe el sentido semántico de los datos dejando de lado la presentación.
En formato tabla (base de datos “tradicional”):
Nombre | Fecha de nacimiento | Ciudad | Peso (Kg) | Estatura (cm) |
Sofía | 15/10/2012 | México | 3.1 | 45 |
Erika | 11/09/1976 | Guadalajara | 3 | 40 |
En formato XML:
<Datos-Nacimiento>
<Persona>
<Nombre>Sofía</Nombre>
<FechaNacimiento>15/10/2012</FechaNacimiento>
<Ciudad>México</Ciudad>
<Peso>3.1</Peso>
<Estatura>45</Estatura>
</Persona>
<Persona>
<Nombre>Erika</Nombre>
<FechaNacimiento>11/09/2012</FechaNacimiento>
<Ciudad>Guadalajara</Ciudad>
<Peso>3</Peso>
<Estatura>40</Estatura>
</Persona>
</Datos-Nacimiento>
Documento XML.
- Conjunto de datos con sus respectivas etiquetas de marcado XML.
- Se almacena como texto en archivo con extensión .xml.
- Un documento XML puede incluir cualquier flujo de datos basado en texto: un articulo de una revista, una factura, un recibo de honorarios, un resumen de cotizaciones, un conjunto de registros de una base de datos, etc..
Sintaxis de XML
- El XML es sensible a mayúsculas y minúsculas (Case-Sensitive).
- Todo elemento tiene que tener su correspondiente etiqueta de apertura y de cierre, o una sola etiqueta vacía.
- Todo documento, debe haber un elemento (llamado raíz de documento) que contenga a los demás.
- Todos los elementos deberán estar correctamente anidados.
- Todos los valores de los atributos deberán ir entre comillas.
Páginas relacionadas


